El momento de aparición de estos síntomas, depende de cada mujer y de cada embarazo.

Hay mujeres que presentan los síntomas a los pocos días de producirse la implantación del óvulo fecundado en el útero, otras demoran más tiempo, y algunas, no presentan ningún síntoma. No hay dos mujeres iguales ni dos embarazos iguales.
Pero en general la mayoría de las mujeres comenzamos a sentir alguno de estos síntomas en los días cercanos a cuando nos tendría que venir la menstruación, por eso a veces no podemos distinguir si son síntomas de un embarazo o si son los síntomas premenstruales, porque para colmo, son muy parecidos.

Quizás estas pistas puedan ayudarte:
- Uno de los primeros síntomas en aparecer son el sueño y el dolor o hinchazón en los pechos. A estos síntomas se los asocia al estímulo de la progesterona.
- También es muy común sentir dolor o hinchazón en el vientre como si se estuviera por menstruar.
- Una de las hormonas que comienzan a afectar nuestro organismo es la hCG, la cual es la detectada por los TEST DE EMBARAZO, y suele asociarse a los MAREOS Y VÓMITOS. Esta hormona contribuye a mantener los niveles de estrógenos y progesterona que mantienen el embarazo. Su presencia disminuye luego del PRIMER TRIMESTRE, es por esta razón que los primeros síntomas del embarazo tienden a desaparecer luego de la semana 12 de gestación.
- Si has estado llevando un control de tu temperatura basal, y notas que se mantiene elevada por 18 días consecutivos, es muy probable que estés embarazada.
- Es muy común sentirse “rara”, no solo físicamente, sino emocionalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario